Hola a todos!
He estado echando un vistazo al apartado de "Alimentación de mantis" y no he visto nada sobre cucas. Así que os cuento lo que tengo ahora y, si alguien tiene o ha tenido cucas, que añada lo que quiera.
Blaptica dubia: tamaño medio, no trepan y tienden a enterrarse en el sustrato, no necesitan mucha humedad pero sí calor. Alimentación a base de zanahorias y comida para peces. Las usaba cuando tenía taras y me iba bien. El problema es que no trepan y las mantis tienen a quedarse en la parte superior de los recipientes. Como me comentaba palido1, se les puede dar a las mantis con pinzas pero si tienes muchas es un poco pesado.

Lucihormetica verrucosa: tamaño mediano, alimentación a base de zanahoria y comida para peces. No necesita mucha humedad pero sí calor. Aunque pueden trepar se entierran en el sustrato. Reproducción baja. Son tan llamativas que parecen más animal de compañía que alimento vivo.

Y éstas son las dos que más me interesan para las mantis:
Panchlora nivea: pequeño tamaño, muy activas, trepan y los machos vuelan. Necesitan alta humedad y calor. El sustrato con hojarasca, corteza, y fibra de coco. La alimentación a base de zanahoria y la papilla que preparo para las Drosophila. Crecimiento lento.

Este es el tipo de recipientes que uso. Son cajas de plástico pequeñas. La tapa tiene malla metálica grapada y pegada con silicona por los dos lados.

Elliptorhina javanica: gran tamaño, trepan pero no vuelan. Como sustrato les pongo fibra de coco, hojarasca y cortezas. La alimentación a base de zanahoria, polen y la papilla que preparo para las Drosophilla. Crecimiento lento pero mayor reproducción que las nivea.
