ya te digo, mi consejo es que simplemente no dejes que la temperatura y humedad no varíen demasiado ni mucho menos de golpe. Yo no les pongo calefacción ni nada, aunque también es verdad que por aquí no es que haga mucho frío y con poner la calefacción de vez en cuando al mínimo es raro que la habitación baje de los 18ºC. Ahora estoy probando a cambiar el método de proporcionar humedad en las incubadoras para intentar que la humedad sea más constante y que tenga que añadir agua con menos frecuencia aún, y simplemente es cambiando la servilleta o papel del fondo por fibra de coco. Llevo menos de un mes con ello pero por ahora me gustan los resultados de los datos que voy tomando. Eso si, hay que llevar cuidado de no pasarse con el agua y también estar pendientes de que no acudan pequeñas moscas negras, que les encanta poner ahí los huevos y se llena de larvas si te descuidas; de momento no me ha pasado en la incubadora pero sí que me ha pasado en el terrario de los
Isagoras sp., que les metí un recipiente con fibra siempre húmeda para que pongan los huevos.
Ya nos contarás cómo van. Suerte y saludos