Bueno...puede que sea cosa de la zarza o puede que no; hay muchas esporas que se desplazan por el aire y siempre pueden colarse en casa por las ventanas, en nosotros, etc.
Yo llevo 10 años cogiendo las zarzas en los mismos 2 o 3 sitios y aunque alguna vez ha pasado, no he dejado de coger del mismo sitio sin problema. Esque ser precisos con estos temas es muy complicado porque hay muchos factores que se nos escapan y al final es hablar por hablar más que otra cosa; tampoco hay que obsesionarse. También hay que tener en cuenta que estas fechas son problemáticas, porque se junta la humedad de los terrarios con el exceso de calor que hay en general, y eso hace que proliferen mucho más fácilmente gran cantidad de hongos, bacterias, y otras amenazas como ácaros, etc.
Mi consejo es que siempre se laven las plantas antes de meterlas en los terrarios y en caso de tener papel húmedo en el suelo del terrario (cosa que prefiero evitar precísamente por este tipo de problemas), cambiarlo cada semana como mucho. Prefiero que haya un poco menos de humedad y evitar todas estas amenazas.