Hola!
acaban de publicar mi trabajo sobre la descripción de
Pijnackeria recondita. Es una especie nueva para la ciencia que, por lo que sabemos hasta ahora, sólo se encuentra en una zona pequeña de Sierra Nevada (de ahi que le hayamos puesto ese nombre), por lo que a priori es endémica de dicha sierra y debido a la presión turística que subre la misma, creo que no estaría de más que se protegiese esta especie para que no desaparezca.
Se diferencia del resto de especies de
Pijnackeria en que tanto los machos como las hembras tienen 11 segmentos en las antenas, el tórax liso, y los huevos tienen la superficie con una malla mucho más densa que los del resto de especies. Además de esto presentan una gran divergencia genética con respecto al resto, de hecho los resultados dan que pensar que es la especie más antigua del género.
Esta es una foto de una pareja adulta.
http://biotaxa.org/Zootaxa/article/view/zootaxa.4058.4.5Ahora a seguir trabajando

Saludos