Hola,
perdona que no obtengas respuestas adecuadas por el foro, pero es que la gente que controlaba de mántidos ha ido dejando la afición y desapareciendo del mapa.
Yo no es que tenga mucha experiencia con mántidos, pero hace años crié
Pseudocreobotra ocellata y no hice nada especial para reproducirlas. Te comento mi método estandar para criar mántidos en general y que que me fué bien con diferentes especies.
-No necesitaron ningún elemento especial en el terrario; de hecho las tenía en cacharros de plástico transparente, con alguna que otra rama (siempre dejando espacio suficience para que se muevan, muden, etc) y con las paredes y techo con malla.
-Las condiciones ambientales fueron las mismas que tuvieron durante su desarrollo como ninfa. Por supuesto siempre todos los ejemplares separados para evitar posibles problemas (tanto de canibalismo como de contagios por posibles enfermedades).
-Una vez llegaban a adultos, esperaba un par de semanas antes de intentar cópulas. Nunca dejaba solos al macho y a la hembra, siempre supervisaba las cópulas para evitar posibles accidentes; y cuando terminaban los volvía a meter a cada uno en su terrario.
1º-Para la cópula, lo que hacía era sacar a la hembra con cuidado para que estuviese tranquila y la ponía sobre el escritorio. Le daba comida para que estuviese entretenida durante el proceso y pasara del macho.
2º-Luego sacaba al macho del mismo modo y lo ponía unos 5 cm por detrás y mirando hacia ella. Lo normal es que si estaba listo, enseguida se fijase en ella y se va acercando poco a poco hasta que finalmente da un salto sobre ella y ya se posiciona para copular.
3º-Si el macho conseguía posicionarse y copular (a veces salen idiotas y se ponen al revés), subía a la hembra con cuidado a una rama, los ponía en un vaso grande de plástico (no sé si me explico...) y los dejaba tranquilos en un lado del escritorio mientras yo seguía trabajando en mis cosas. Así si había algún conflicto o finalizaba la cópula y se separaban ellos solos, lo normal es que me diese cuenta enseguida al ver el movimiento con el rabillo del ojo o escuchar el ruido. En cualquiera de esos casos los volvía a separar, cada uno a su recipiente. Aviso de que la cópula pueden durar unas horas.
4º-Si no había conseguido que copulasen, lo volvía a intentar al día siguiente o a los dos dias y así hasta que lo consiguiesen. Una vez conseguida la cópula, los dejaba tranquilos al menos una semana y luego volvía a intentar otra cópula (a ser posible con un macho diferente).
La hembra se irá poniendo cada vez más gorda y finalmente pondra ooteca. Ponen varias ootecas durante su vida. Para incubar las ootecas simplemente llevaba un poco más de cuidado de que la humedad no bajase demasiado y se secase. Seguro que me dejo alguna cosa, pero hace ya unos 8 años que dejé de criar mántidos exóticos y no recuerdo todos los detalles.
Parece que perryambar está dejándose caer de nuevo por el foro y él está mucho más al día que yo en mántidos, asi que a ver si te aconseja algo.
Saludos