Desde que pusieron huevos en torno a finales de Septiembre, siempre he vigilado la aparicion de moho. tengo la tipica balleta antibacterias de vileda, pero no aprecio salida de moho en ninguno de los huevos...por eso no me he decidido a espolvorear aspirina.
El otro dia cogi un huevo al zar de los primeros por si estaba seco y la diferencia, de el dia aquel que por descuide lo rompi, el color del liquido era diferente. El que rompi por descuido recien puesto, tenia como un color amarillo el liquido, el que rompi para verificar que no estaba seco, era de un color naranja tirando a rojido, ademas nose si serian mis ojos, pero habia restos de algo, digo yo que la cria....
Me supo mal tener que verificarlo sacrificando un huevo, al menos me quede tranquilo de que evolucionan (o eso creo...) espero que nazcan...
porque anda que no les mimo. Estan todo el dia en la zona mas calida de la casa, con una temperatura en torno a los 23º
En torno a la hiedra, os informo mañana, les he dejado 3 hojas bien tiernas de hiedra y una sola de zarza, pequeña....si no consigo entre mañana y pasado que coman, porque casi todos los dias, me comen mas de una hoja de zarza de las que me quedan, tendre que puscar piracanta o similar como me citasteis.