Totalmente de acuerdo con JUGE, lo importante es la variación de la dieta. No obstante, en cuanto a mantis se refiere, todo depende de la especie. Algunas prefieren insectos terrestres, otras voladores, etc. Para la Phyllocrania paradoxa a mi me gusta la dieta de grillos y moscas bien alimentadas, algún tenebrio ocasional y poco más.
En caso de que te quedes sin moscas y tarden en salir, para quitarles el hambre puedes darle larvas de asticot, pero no son muy recomendables en gran cantidad porque son algo perjudiciales.
Los gusanos de seda son un buen alimento, pero tampoco es bueno que coman muchos porque la base alimenticia que generan es bastante acuosa... además de que en 1 dia ya está la mantis con hambre otra vez jajaja. La mayoría de los gusanos contienen bastante grasa y pocos nutrientes.
Las moscas bien alimentadas son un gran alimento, sobre todo para las mantis tipo flor

Lo de que los grillos dan diarrea no es tampoco una fórmula mágica, sino que también va por especies. Por ejemplo a la
Hymenopus coronatus es famoso que le producen vómitos y diarreas las ingestas grandes de grillos, además de que con esa mandibula tan delicada que tienen, se pueden hacer una pequeña herida y mueren a los pocos días

En fin, que hay que ir ajustando la dieta según la mantis que tengas, pero el caso de la paradoxa no es un asunto delicado, ya que se alimentan muy bien con casi todo tipo de insectos.