Autor Tema: Extatosoma tiaratum liquen  (Leído 7456 veces)

Desconectado suko26

  • Veterano
  • ****
  • Mensajes: 1150
Extatosoma tiaratum liquen
« en: 01 de Julio de 2011, 12:34:25 pm »
Bueno tras el primer intento de conseguir una coloración distinta de esta especie, he podido comprobar un cambio notable tras variar su alimentación, el terrario lo tengo con liquenes desde el principio y empece con una alimentación variada de zarza, eucalipto y algo de avellano pero poco. He notado un cambio tras alimentarlos exclusivamente de avellano y bajar algo la humedad. El cambio lo han dado dos hembras una subadulta y otra L2 cuando a mudado a L3.
Ninfa L3:


Saludos
« Última modificación: 01 de Julio de 2011, 12:37:31 pm por suko26 »

Desconectado lazpita

  • Veterano
  • ****
  • Mensajes: 587
Re: Extatosoma tiaratum liquen
« Respuesta #1 en: 01 de Julio de 2011, 05:09:04 pm »
Estás consiguiendo una coloración muy chula, si señor.
ya nos irás informando de la evolución.
saludos
Javi

Desconectado PRM

  • Moderador Global
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1924
Re: Extatosoma tiaratum liquen
« Respuesta #2 en: 01 de Julio de 2011, 07:35:24 pm »
Guauuu, chulos se estan poniendo, ya nos iras colgando mas fotos para ver su evolucion.
Saludos

Desconectado oskar87jk

  • Entendido
  • **
  • Mensajes: 160
    • http://www.flickr.com/photos/oskar87jk/
Re: Extatosoma tiaratum liquen
« Respuesta #3 en: 02 de Julio de 2011, 06:29:34 pm »
Que pasada!!! Enseñanos como sigue por favor!!

Desconectado suko26

  • Veterano
  • ****
  • Mensajes: 1150
Re: Extatosoma tiaratum liquen
« Respuesta #4 en: 11 de Julio de 2011, 10:19:58 am »
Esta noche a realizado otra muda, a ver que os parece.


Un saludo
« Última modificación: 11 de Julio de 2011, 10:22:07 am por suko26 »

Desconectado lazpita

  • Veterano
  • ****
  • Mensajes: 587
Re: Extatosoma tiaratum liquen
« Respuesta #5 en: 11 de Julio de 2011, 10:47:17 am »
Joe! lo estás consiguiendo! te están saliendo preciosos tío, enhorabuena
Javi

Desconectado Murex 6

  • Veterano
  • ****
  • Mensajes: 1488
Re: Extatosoma tiaratum liquen
« Respuesta #6 en: 11 de Julio de 2011, 10:38:36 pm »
Jejejej preciosa, a ver si se fija la coloración Pablo estuvo a puntito, la verdad es que son una maravilla, sobretodo los que se ponen blancos del todo

Desconectado suko26

  • Veterano
  • ****
  • Mensajes: 1150
Re: Extatosoma tiaratum liquen
« Respuesta #7 en: 11 de Julio de 2011, 10:57:43 pm »
Lo de la fijación lo veo un poco complicado, creo que ni por partenogenesis pero todo se vera con el tiempo, son solo conjeturas pero bueno tiempo al tiempo, tengo en mente varias ideas, tengo que probar con otros liquenes ya que los liquenes que puse son verdosos como podeis ver en las fotos y mi idea era sacar la coloración blanquecina, ademas voy a varias la colocación de estos.
Como no nacen más ninfas tendre que esperar a que pongan huevos he incubarlos, para seguir experimentando...

 

Desconectado Murex 6

  • Veterano
  • ****
  • Mensajes: 1488
Re: Extatosoma tiaratum liquen
« Respuesta #8 en: 12 de Julio de 2011, 12:00:57 am »
Es bastante difícil fijar esta coloración en Extatosoma porque se debe a genes dependientes de substrato (solo se activan si el factor que provoca el cambio está presente), de otro modo están activos pero se expresan en menor cantidad y los genes de coloración marrón los tapan. No obstante si refuerzas el estímulo y aumentas el número de ejemplares de prueba puedes conseguir la fijación. Sergi lo consiguió para el verde durante algunas generaciones. Puedes probar el aladierno para el verde es muy eficaz Rhamnus alaternus.

Un abrazo

Desconectado suko26

  • Veterano
  • ****
  • Mensajes: 1150
Re: Extatosoma tiaratum liquen
« Respuesta #9 en: 12 de Julio de 2011, 12:32:54 am »
Veo mucho curro ahi, jejej. Ademas no tengo más ninfas aún, luego esta el problema que es si lo haces por reprodución sexual que es lo suyo ya estas metiendo los genes del macho sin esa fijación y si lo haces por partenogenesis solo tenemos la fijacion de una unica hembra por lo que tampoco funcionaria...
Estoy empezando con esta especie y ya me tiene cautivado, a ver si para la siguiente generación consigo más avances.

Desconectado PRM

  • Moderador Global
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1924
Re: Extatosoma tiaratum liquen
« Respuesta #10 en: 19 de Julio de 2011, 11:18:13 am »
Para seguir con el tema de los extatosoma liquen, os pongo una foto de uno de los extatosomas mios, este es de la cepa verde y esta cogiendo una coloracion semejante a la del liquen, a ver como continua con las mudas.



Saludos

Desconectado suko26

  • Veterano
  • ****
  • Mensajes: 1150
Re: Extatosoma tiaratum liquen
« Respuesta #11 en: 19 de Julio de 2011, 01:29:51 pm »
Cuentanos un poco más...Que alimentacion tiene? Le tienes con liquenes?
El mio empezo asi de claro y ahora cada vez esta con más manchas negras, a ver como llegan a estado adulto, son preciosos, jejej
Un saludo

Desconectado PRM

  • Moderador Global
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1924
Re: Extatosoma tiaratum liquen
« Respuesta #12 en: 19 de Julio de 2011, 04:07:09 pm »
Pues le tengo igual que todos, sin condiciones especiales, con zarza, papel de cocina de sustrato,65% de humedad. A ver como llega a adulto.

Desconectado oskar87jk

  • Entendido
  • **
  • Mensajes: 160
    • http://www.flickr.com/photos/oskar87jk/
Re: Extatosoma tiaratum liquen
« Respuesta #13 en: 19 de Julio de 2011, 05:36:35 pm »
Impresionantes!!!!! Mucha suerte con ellos!

Desconectado suko26

  • Veterano
  • ****
  • Mensajes: 1150
Re: Extatosoma tiaratum liquen
« Respuesta #14 en: 04 de Agosto de 2011, 08:43:21 am »
Nueva muda:


Saludos

 

Copyright © Phasmiduniverse