A mi no acaban de convencerme las mantas eléctricas para incubación...no he tenido buenas experiencias con ellas. Se me rompió el programador con el cable resistencia y aproveché una que tenía por ahí guardada y no sé si ocurrirá con todas, pero con la que tenía yo el indicador de la temperatura programada servía de bien poco ya que el margen de error era muy alto y por tanto los picos de temperatura brutales. Por ejemplo, si ponía el marcador a 20º, lo mismo se activaba a 17º que a 15º y luego no se apagaba hasta llegar a los 25º (y todo esto en un periodo muy corto de tiempo). En consecuencia la temperatura y la humedad se descontrolaban mucho y por culpa de esto perdí muchos huevos de varias especies. La tenía dentro de una urna de cristal con sustrato por encima y una de las veces se ve que secó más de la cuenta el sustrato que siempre lo tenía húmedo, y cuando eché agua de la diferencia de temperatura me quebró el cristal de la base...cierto es que podría haberlo previsto...pero bueno, no caí en ese momento.
Como comentas que es para terrarios...no te sé decir porque después de esto ya le he echado la cruz las mantas y sigo con mi cable resistencia que es lo que mejor resultados me ha dado siempre (ni bombillas ni mantas).
Saludos