Si tiene espuma pegada en el final del abdomen intenta quitarsela con cuidado usando un bastoncillo húmedo para que los restos secos no le fastidien la puesta siguiente.
Sí, esta especie se puede reproducir por partenogénesis, así que si no está fecundada todavía hay posibilidades de que de la ooteca salgan unas pocas ninfas.
Limpiarse... es lo que básicamente hacen las mantis todo el día para no sufrir infecciones y tener las herramientas a punto de caramelo

Las hembras sólo pueden dar una pequeña volada, más bien planean hacia el destino sin sufrir un daño en el aterrizaje

, pero los machos vuelan como cualquier insecto volador, despegan desde el suelo y vuelan

.. por cierto en esta especie lo hacen muy bien eh, largos recorridos y con bastante precisión para su tamaño

. Por esto suelen presentar unas alas más largas que su abdomen, al contrario de las hembras que las suelen tener del mismo tamaño o más cortas que éste.
Otra diferencia es el número de segmentos abdominales, pero al contrario de lo que te ha dicho Germantis (que lo habrá escrito rápido sin pensar

), la longitud de las antenas, el tamaño general, en fin, muchas cuando son adultos. Luego está el método mantisuniverse que es colgar la foto y te decimos entre todos jaja...
En cuanto a la edad de tu hembra no se que decirte porque si dices haberla encontrado en la calle antes de Abril... es poco probable que sea una hembra adulta de Sphodromantis viridis porque la generación pasada ya murió a finales de otoño

y por muy suave que sea el invierno dónde vives ya tendría que ser un clima tropical tropical para que esa especie no haga diapausa. Es mi opinión, no se los demás que dirán...
