Hola,
La Expo estuvo bastante bien, la quedada fue un éxito a medias ya que no nos vimos todos. Pude conocer a Canopérez, a Totora y un chico que iba con ella y de cuyo nick en el foro no me acuerdo por lo que me disculpo y a fede. Pero no vi ni a Cnidario ni a Tejo. Hice un montón de fotos y prepararé una cr´tica de la expo para colgarla en el foro y comentarlo entre todos.
La valoración general es que estuvo mejor que el año pasado por haber mayor número de stands y mejor organizados e iluminados. También me alegró ver que había menos importadores y más criadores en cautividad y los precios eran en general muy buenos. Los acuarios y peces se los deberían haber ahorrado porque solo había cuatro cosillas con especies muy habituales y precios particularmente caros frente a la terrarístika, no era más de lo que se ve en la tienda de animales de cualquier centro comercial a excepción de un espectacular medusario al módico precio de 6500 euros, jajajaja.
Si nos centramos en los insectos que es lo que nos toca, no había muchas novedades aunque se veía que los fásmidos apuntan cada vez más alto y por desgracia las mantis parecen haberse quedado estancadas en las 5 o 6 especies de siempre y destacando que yo viese (Phyllocrania, Hymenopus, Idolomantis y Creobotra). También había bastantes tarántulas en dos puestos y uno de ellos se había atrevido con 3 milpiés diferentes y un par de escolopendras lo que me parece estupendo, parece que van en auge. Casi no vimos saltamontes de estos espectaculares. En lo referente a fásmidos y quitando stands que tenían algún Extatosoma y poco más hay que destacar al gran maestro Javier Tamayo y a Sergi Romeu. Ambos en su línea habitual, Sergi tenía un puesto para quedarse pasmado con fásmidos (aunque no tan espectaculares como otras veces a excepción de una pareja de Cranidium, alguna Archrioptera (solo hembras) y algunos Phyllium bien bonitos) pero lo que más llamó la atención era su mariposario con crisálidas y polillas muy bonitas y ss coleópteros, aunque parece que la gente no está muy metida aun por esos insectos en nuestro país. También tenía algunos hormigueros aunque de especies habituales para los criadores.
En cuanto al stand de Javier Tamayo hay que destacar que llevó menos especies de las que son habituales en él aunque tenía unos precios fantásticos como 4 Phaenopharos adultos a 10 euros, Extatosomas a buen precio y Trackyaretaon, Epidares, Brasidas, Necroscia,... y alguna tarantula y cucaracha, todo esto acompañado de sus espléndido carácter y predisposición a ayudar a la gente. En cuanto al alimento vivo había gangas como todos los años.
Los roedores y pequeños mamíferos estaban bien representados en un espectacular puesto que además disponía de ciertas tarántulas, escorpiones y hermitaños. Había mapaches, coatíes, petauros, ardillas voladoras, chinchillas, hurones, conejos, hamsters de todas las razas, suricatas, ratas gigantes, ratas calvas, ratones de varias especies incluyendo Mus minutoides, varias especies de musarañas que volaron muy rápido, y un gran stand de comida congelada parareptiles. Los precios de este puesto eran muy buenos y dejaban que se les regateara, les saqué un petauro y dos hermitaños terrestres por 75 y su precio era 120.
EN lo que respecta a anfibios, destacaron los amigos de terribilis aunque en esta ocasión tenían más competencia que otros años y eso les obligó a tirar los precios por los suelos, jejejej todos los escuerzos a 20 y 25 (ornata, cranweli y hibridos de cornuta por cranwelli) y las dendrobates a buen prewcio aunque en ese caso variaba bastante con la especie. Fijaos si tenían competencia que han decidido vender ranas importadas este año (estamos perdiendo las buenas costumbres raneros), otros puestos tenían las mismas especies y a precios parecidos la verdad. También había muchas ranas lecheras y Litoria y algunas que nunca había visto antes.
En cuanto a la terrarístika, había buenas gangas en faunabox plásticos y terrarios de vidrio e incluso en ciertos vivarios de tamaño medio que costaban unos 200 euros totalmente equipados, florecidos y en muy buen estado. Por otro lado había otros terrarios especialmente pequeños, feos y caros que parece que no se vendieron muy bien jejejej. También había gangas en mantas témicas de gran calidad (las más grandes no llegaban a los 50 euros y había muchos modelos por 25) y en sistemas de lluvia (2 boquillas por 40 eso es un gran precio). En cuanto a terrarios de malla e iluminación los precios van mejorando pero aun les cuesta tirarlos.
En cuanto a reptiles, está claro que fueron los más representados en la feria, tanto lacértidos, como camaleones, y especialmente gecos y serpientes. Entre los gecos las estrellas fueron Eublepharis macularius y Rhacodactylus ciliatus (para no perder las costumbres españolas) entre las serpientes destacaron algunas pitones con precios astronómicos y muy muy bonitas, que rozaban los 10 000 euros. las tortugas estaban bien representadas, sobretodo en un puesto del que ya os pondré fotos y los precios eran en mi opinión excelentes para estos animales tan caros.
Por ahora os cuento eso que hace bueno y me quiero largar a la calle, ahhh otra pega hacía demasiado calor, espero que os sirva para haceros una idea ya me contaréis si mi descripción se ajusta a la realidad.
un abrazo amigos