asi a ojo, los diapherodes deberian ir solos, mas que nada porque los gigantea son bastantes grandes y ambos tienen como planta nutricia el eucalyptus, asi que yo los podria solos. los phyllium tambien solos, por eso de que como son 'hojas' pueden aparecer mordiscos producidos por los otros fásmidos. los medauroidea, eurycantha, sypiloidea, trachys y sungayas pueden estar juntos, que no se hacen sombra (y creo que los c.gallica tambien, que son bastante versatiles, ademas de que tienen las mismas plantas nurticias) yo podria tambien a los heteropteryx solos, con eso de que son muy grandes, pero aceptan la presencia de otras especies (creo rercordar que jesus los tenia con neohirasea y raphiderus, pero no estoy seguro de si eran estas especies)
lo del polietireno no lo recomiendo, porque igual no es toxico per se (que me da a mi que si), pero igual con las fumigaciones sucesivas y las manipulaciones por parte de los animales se deteriora y se crean sustancias toxicas secundarias que afecten a las mudas, la digestion, etc etc, y que pueden ser ingeridas por error al comer y al beber.
y la malla, la que bien puedas. yo la tengo de estas de toda la vida de mosquitera que se ponen en las ventanas, pero si las pones de metal (como las que se usan en las rejillas de los coches, con microporos, o las mallas de trenzado metalico) mejor que mejor: menos deterioro y menos peligro de que el animal se intoxique por mordisquearla.
un saludo.