Bueno, pues os explico, son muy fáciles de hacer y muy económicos si estais justos de dinero y ami no me parecen muy cutres.
Materiales:
- Kit estantería de metal del Leroy Merlin 170x45x30 con 5 baldas. (15.50€)
- Malla de mosquitera de 1.20x3. (12.00€)
- Plástico para forrar los libros de texto. (no recuerdo el precio pero cuesta poco).
- Belcro (tampoco cuesta mucho)
Construcción:
Yo las estanterías que compro de 170cm vienen con las escuadras en dos trozos de 85cm, lo cual, poniendo dos baldas justo a los extremos nos quedaría el esqueleto del terrario de 85x45x30. Ahora tenéis que preparar la malla, yo lo corto de manera que uno de los trozos taparía 3 caras y el otro una cara, ahora hay que cortar la malla teniendo en cuenta que cara queréis que sea una puerta, podeis elegir la de 30x85 o la de 45x85, yo cojo esta ultima, por tanto un trozo de malla sera de 45x85 y el otro de 105x85, es decir (30+30+45)x85. Un consejo, yo suelo cortar la malla dando unos 6cm mas a cada lado para doblar y coser los bordes.
Una vez hecho esto cogemos un lado del belcro y lo cosemos a la malla "puerta" (esta no lleva forro) y el otro lado lo pegamos en la balda y en las escuadras donde ira la puerta. A la malla grande no le pondremos belcro pues se quedara fija (poner belcro en la malla grande seria una opción para tener un terrario completamente desmontable), antes de ponerla le cosemos también el forro de libro de manera que cubra toda la superficie, y lo pegamos alrededor del terrario con cinta adhesiva o celofán de gran anchura con la cara del forro por fuera.
El resultado es que tenemos cuatro caras de malla, de las cuales una se puede quitar para acceder al terrario y no tiene forro para que haya ventilación y las otras tres con forro para que se pueda mantener la humedad.
También podéis comprar un kit cuyas escuadras no vengan en trozos y cortarlas vosotros en tres trozos o las que yo os digo rebajar la altura si es mucho... Aún no he empezado a hacerme los nuevos, pero si esperáis un poco os pondré fotos de todo el proceso.
Espero que os hayáis hecho una pequeña idea. ^^
Fotos del modelo viejo con techo y suelo de madera (opción también valida pero no aconsejable porque la madera con mucha humedad...):
![](http://i214.photobucket.com/albums/cc60/Coud-san/Otras%20imagenes/IMG_9168.jpg)
![](http://i214.photobucket.com/albums/cc60/Coud-san/Otras%20imagenes/IMG_9167.jpg)
![](http://i214.photobucket.com/albums/cc60/Coud-san/Otras%20imagenes/IMG_9169.jpg)